
Esta serie de artículos cuentan mi visión profesional sobre mi trabajo. También son una exploración de escritura académica sobre la teoría y la practica de la Música, el Diseño, la Comunicación, el Branding, los Negocios, el Marketing y algunos otros de opinión personal. Algunos son críticos y otros de conocimiento aplicado. Te invito a leerlos, algo bueno te puedes llevar.
Para mi se convirtió en la puerta hacia una forma de pensar la vida. La primera vez que me hicieron esta pregunta sentí que me quedé corto en la respuesta.
Creo mucho en la atracción y para mí, la mejor estrategia de marketing es el branding. Construye valor y tendrás adeptos, sólo vende y tendrás compradores.
El pensamiento sistemático es costoso, pero vale la pena. Si quieres trascender hazlo… si sólo quieres negocio olvídalo.
Cuando la curiosidad se pierde, se pierde conocimiento… pero lo peor es que se pierde la capacidad de razonar…
“El cliente siempre tiene la razón”: una mentira políticamente correcta de más de 100 años.
Seguramente alguien, alguna vez, te dijo que hagas lo que te apasiona porque ahí encontrarás el éxito o llegarás a sentirte realizado… ¿Cómo te está yendo?
¿Escuchaste alguna vez la historia del pez grande que se come al pequeño? Ésta es al revés: David disfrazado de Goliath.
Hay tantas voces que dicen ¡emprende! Pero hay muy pocas que te dicen realmente cómo y este es el porqué…
Cuando te ensucias las manos para hacer algo no estás diseñando, cuando planificaste cómo ensuciarte las manos ¡sí!
El dicho de la abuelita ha promulgado: «Todo depende como lo quieras ver»… y al parecer siempre tuvo razón
Tiendo a pensar que el estudio del posicionamiento muchas veces queda rezagado por cuestiones culturales mas que por razones de negocios.
Sabemos que ganar audiencia es importante para las marcas… pero vamos a correr el riesgo de vernos ridículos?
¡El diccionario tiene que ser actualizado! Prefigurar le queda muy corto y planificar también…
…no es una lucha contra el cliente mas bien hay que guiarlo y conducirlo por el camino que queremos que siga…
MusicumMemoria es la compilación de obras inéditas en dos estilos: Escenas Ecuatorianas que es una colección de pasillos y otros ritmos ecuatorianos de corte académico y de estilo tradicional con tintes contemporáneos; y Memorias que son composiciones formales que retoman ciertas características del Barroco, Clásico, Romántico y el Nacionalismo·
Además, en Sonitus Antiqua se encuentran facsímiles de obras originales (de otros compositores ecuatorianos) de inicios del siglo XX y transcripciones de versiones propias sobre obras de estilos diversos que van desde prejazz hasta música contemporánea·
Metapicturae es un proyecto de arte visual que está inspirado en la materialización de imágenes mentales, operaciones conceptuales y construcción de mensajes·
Se exploran diferentes técnicas de representación gráfica y las series de obras se agrupan por temática: Picturas son pinturas con temas diversos, LexNatura es una serie de ilustraciones pseudotécnicas que ejemplifican la ley de la fuerza/inteligencia, Símbolos es una colección de fallidos, Paisajes son representaciones de la realidad, Micropersonas son historias narradas en hipérbole y Deformaciones son la distorisión de la forma a partir de la vibración sonora (ver el sonido)·